Encuentra tu vocación:
Lourdes Corado, Directora del Departamento de Psicología
Aun cuando la tecnología y los avances en inteligencia artificial invadan la vida cotidiana, el ámbito empresarial, la salud, la academia y la sociedad en general, comprender, predecir, modificar o explicar la conducta humana seguirá siendo una necesidad que se antepone para alcanzar los mejores resultados personales y empresariales. En todo proceso que involucre personas, la variable de la conducta es en realidad la constante que el Psicólogo está llamado a optimizar, hacerla más efectiva y devolver bienestar y alivio al individuo y las organizaciones.
De manera que la formación de Psicólogos que se posicionen ante los desafíos sociales con herramientas efectivas y de validez científica, seguirá siendo requerida a todo nivel.
El Departamento de Psicología de la UFM forja profesionales que abogan por la libertad del individuo para que, informados de la manera más objetiva, puedan tomar decisiones responsables y éticas que impacten positivamente en el bienestar personal y en la sociedad.
Aun cuando la tecnología y los avances en inteligencia artificial invadan la vida cotidiana, el ámbito empresarial, la salud, la academia y la sociedad en general, comprender, predecir, modificar o explicar la conducta humana seguirá siendo una necesidad que se antepone para alcanzar los mejores resultados personales y empresariales. En todo proceso que involucre personas, la variable de la conducta es en realidad la constante que el Psicólogo está llamado a optimizar, hacerla más efectiva y devolver bienestar y alivio al individuo y las organizaciones.
De manera que la formación de Psicólogos que se posicionen ante los desafíos sociales con herramientas efectivas y de validez científica, seguirá siendo requerida a todo nivel.
El Departamento de Psicología de la UFM forja profesionales que abogan por la libertad del individuo para que, informados de la manera más objetiva, puedan tomar decisiones responsables y éticas que impacten positivamente en el bienestar personal y en la sociedad.

Vida estudiantil
Sucediendo en el departamento

Fernando Soler, Gerente de Comunicación Interna en CMI, impartió la conferencia «Comunicación Corporativa Interna» en el curso Seminario de Casos de Mercadeo para los estudiantes de IV y V año de Psicología Empresarial.

Estudiantes del cuarto año de Psicología Clínica visitaron el Hospital Nacional de Salud Mental. Como parte de las experiencias del curso de Entrevista Clínica, participaron en una presentación de caso y en una convivencia con pacientes de psicogeriatría.

Conoce el Campus UFM
EXALUMNOS
FORJADOS EN LA UFM

Andrea Pazos
Andrea Pazos es licenciada en Psicología Industrial Organizacional egresada de la Universidad Francisco Marroquín. Actualmente es empresaria con seis años de experiencia y entrenamiento. También es especialista en crear eventos masivos, organizadora de viajes al extranjero a competencias internacionales y capacitadora interna de su equipo de trabajo. Es asimismo fundadora de la academia de baile Dance Complex, en la que se imparten más de 10 estilos de baile. Actualmente es directora creativa y administradora de Dance Complex, que cuenta con 200 bailarines y donde también se da trabajo a 18 personas.

Leslie Lechuga
Leslie Lechuga, licenciada en Psicología Industrial y Organizacional, egresada de la Universidad Francisco Marroquín, es Society for Human Resources Management Certificated Professional. Tiene un MBA de la Southern Methodist University. Se ha desempeñado en el campo de la psicología empresarial, trabajando anteriormente para Sanofi Aventis Guatemala, Philip Morris International y Campero USA Corp., en Dallas, Texas. Actualmente se desempeña como HRBP (senior human resources business partner) de Amazon, en Connecticut.

Juan Ignacio Ardón
Juan Ignacio Ardón Flores, psicólogo clínico, egresado de la UFM, con estudios de maestría en Filosofía Objetivista en la misma casa de estudios. Experto en comportamiento humano, comunicación estratégica y comunicación objetiva. Catedrático universitario, fundador y director del centro de psicología Think. Reconocido con medalla de profesor destacado por el Colegio de Psicólogos de Guatemala. Ha participado en múltiples talleres, congresos, conferencias y programas de radio: Libertópolis, Congreso de Filosofía UFM 2018 y 2017, TEDxGuatemalaCity 2018, Programa Dimensión 2017, entre otros.

Paula Luna
Paula Luna: psicóloga clínica, candidata al doctorado en Psicología por la Universidad de Deusto. Especializada en Neuropsicología Clínica, Tanatología y coaching en Psicología de la Alimentación. Fundadora de Paula L. Ovalle.com, que ofrece diversas modalidades de psicoterapia virtual, eliminando limitaciones geográficas, para acceder a servicios de salud mental.
Estadísticas
Departamento de Psicología
4,321
%
consultas atendidas por practicantes de la clínica de psicología Viktor Frankl en el 2021.
4,321
%
consultas atendidas por practicantes de la clínica de psicología Viktor Frankl en el 2021.
relación profesor-estudiante.
1:14
1:14
%
relación profesor-estudiante.
80
%
de los estudiantes de psicología empresarial fueron contratados por una empresa anfitriona en el 2022.
80
%
de los estudiantes de psicología empresarial fueron contratados por una empresa anfitriona en el 2022.
Directores
Liderazgo del departamento
Lourdes Corado
Directora del Departamento de Psicología
Anais Rosenberg
Coordinadora académica de la carrera de Psicología Clínica
Maritza Moreno
Coordinadora académica de la carrera de Psicología Empresarial y coordinadora de la práctica empresarial
Julián Sinibaldi
Coordinador de la práctica clínica de psicología y de la clínica Viktor Frankl
Ideas
Alimento para el cerebro
¡Conoce más sobre Psicología!
¿De qué forma utilizan los datos los psicólogos?
¿Qué empleado es más probable que renuncie? ¿cómo los diferentes entrenamientos impactan en el desempeño? ¿tenemos el talento que necesitamos ahora? ¿qué talentos y habilidades necesitaremos en el futuro? Líderes empresariales buscan responder este tipo de interrogantes para tomar decisiones que garanticen mejorar los resultados y alcanzar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la…
¿Y si de verdad estoy deprimido?
Cada 10 de septiembre se conmemora el día de la prevención del suicidio. Recomendaciones para prevenir el suicidio: PREGUNTE: “¿Estás pensando en suicidarte?” No es una pregunta fácil de hacer, pero los estudios muestran que preguntar a las personas en riesgo si tienen pensamientos o deseos de morir o de matarse no aumenta los suicidios…
¿Por qué perdemos a nuestros trabajadores más eficientes?
Comprender al trabajador como una persona completa es imperativo para crear una cultura que atraiga y retenga a los mejores talentos, aconsejan los expertos en Recursos Humanos. La experiencia de un trabajador exitoso dentro de una empresa debe de ser holística y personalizada, durante la carrera Licenciatura en Psicología Empresarial aprenderás cómo atraer, seleccionar y…