Curso de Especialización en Modificabilidad Cognitiva

El curso Especialización en Modificabilidad Cognitiva tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes conocimientos sobre la metodología Feuerstein y desarrollar habilidades para su aplicación en contextos clínicos y educativos. La suposición fundamental del programa, basada en las teorías de Feuerstein de la modificabilidad cognitiva estructural y la experiencia de aprendizaje mediado, es que la inteligencia es dinámica y modificable, no estática ni fija. Por lo tanto, con los programas de enriquecimiento instrumental de Feuerstein se intenta corregir las deficiencias en las habilidades fundamentales de pensamiento, al proporcionar a los niños los conceptos, habilidades, estrategias, operaciones y técnicas necesarias para funcionar como aprendices independientes; aumentar su motivación, desarrollar metacognición y ayudarlos a «aprender a aprender».

Con este curso se conocerá la teoría Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM) y la diferencia entre el aprendizaje directo y el mediado por humanos. Se aplicarán los conceptos de funciones cognitivas y ejecutivas, y se analizarán las funciones cognitivas en las fases de entrada, elaboración y salida del acto mental. Se implementará el mapa cognitivo como instrumento para analizar situaciones de aprendizaje y resolución de problemas.

Te ayudamos a resolver las dudas sobre la elección de tu carrera en psicología clínica:

Te contactaremos para brindarte toda la información que necesitas

    Todos los campos son requeridos.

    ¿Quién debería tomar este curso?

    El curso está diseñado específicamente para estudiantes graduados de la licenciatura en Psicología, Desarrollo Infantil, Educación Especial o Psicopedagogía.

    ¿Qué conocimientos previos se requieren?

    Se espera que los estudiantes tengan conocimiento de psicología del desarrollo y los procesos del aprendizaje, así como experiencia en evaluación y/o rehabilitación de las funciones cognoscitivas. Nivel de inglés B1 (intermedio).

    ¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje clave?

    1. Que los estudiantes adquieran conocimientos y comprensión de conceptos teóricos como modificabilidad cognitiva, funciones cognitivas deficientes y desarrolladas, operaciones cognitivas, estrategias de resolución de problemas, criterios de experiencia de aprendizaje mediado.
    2. Que los estudiantes aprendan los principios, la estructura y los objetivos de los programas de intervención cognitiva sistemática de Feuerstein (PEI, básico y estándar).
    3. También que adquieran habilidades prácticas en la implementación clínica del Programa de Enriquecimiento Instrumental en sus versiones básica y estándar, con una amplia variedad de clientes: tanto niños como adultos.

    ¿Cómo se estructurará el curso?

    El curso tendrá una duración de veinte semanas. Comenzará con dos semanas de entrenamiento presencial e intensivo, con capacitadores de Israel. Continuará con clases en línea, tres veces por semana. Cada clase tiene una duración de dos horas y media. Se capacitará a los estudiantes en el Programa de Enriquecimiento Instrumental básico (módulo 1 y 2) y estándar (módulo 1, 2 y 3).

    ¿Qué tipo de proyectos o tareas se realizarán?

    Una vez se capacite al estudiante en el Programa de Enriquecimiento Instrumental, se aplicarán los diferentes módulos a personas interesadas.

    ¿Cómo se evaluará el desempeño de los estudiantes?

    La evaluación se basará en:

    1. Examen teórico (opción múltiple) - 20 %
    2. Elaboración de cinco artículos cortos que documenten la aplicación clínica de cada uno de los programas (PEI básico 1 y 2 , PEI estándar 1, 2 y 3) - 80 %

    ¿Qué constancia se emitirá al culminar el curso Especialización en Modificabilidad Cognitiva?

    Al finalizar el curso, se obtendrá una certificación en el nivel básico y estándar del Programa de Enriquecimiento Instrumental, emitido por The Feuerstein Institute de Israel, los cuales tienen una vigencia de cuatro años. Con este certificado se pueden adquirir materiales actualizados para trabajar con personas con deterioro cognitivo, aplicando la metodología Feuerstein. Adicionalmente se puede solicitar un historial académico oficial a la secretaría general de la Universidad Francisco Marroquín, donde se harán constar los cursos acreditados.

    Catedráticos

    Alex Kozulin, MD, PhD

    Tiene una sólida trayectoria en investigación y docencia en temas de aprendizaje y desarrollo psicológico a nivel internacional. Actualmente es profesor y director del programa MEd en Educación Especial en Achva Academic College, Israel, y es director académico de investigación y formación internacional en The…

    Karen Yishay, MEd

    Tiene una extensa formación en educación especial y enseñanza de apoyo, junto con una amplia experiencia en diagnóstico y tratamiento de dificultades de aprendizaje. Posee un título de grado en Educación, una maestría en Educación Especial, una especialización en Enseñanza de Apoyo en Lectura, Escritura…

    Ruth M. Deutsch, PhD, CPsychol, AFBPsS

    Cuenta con una sólida trayectoria profesional en psicología educativa, con énfasis en dificultades de aprendizaje específicas y evaluación dinámica. Tiene una licenciatura en Psicología, una maestría en Psicología de la Educación y un doctorado de City University, en Londres. Además de ejercer como psicóloga, es…

    Jeanne M. Zehr, PhD

    Goza de una amplia experiencia en educación, liderazgo y trabajo social en la comunidad. Tiene un doctorado en Liderazgo Educativo por Indiana State University, una licenciatura en Administración Educativa y una maestría en Educación Primaria con enfoque en dificultades de aprendizaje. Es fundadora y directora…

    Encuentra tu vocación: