
La psicoinmunoneuroendocrinología (PINE) estudia los mecanismos de relación y conexión entre los sistemas nervioso, inmune, endocrino y psicológico, reflejados en los estados de salud y enfermedad. Entender la relación existente entre los sistemas es vital para la búsqueda del bienestar y el equilibrio del cuerpo humano y armonizar el trabajo conjunto de múltiples actores que prestan servicios de salud, fundamentados en evidencia científica.
El seminario de PINE ofrece una introducción teórica e ilustra, con el ejemplo de casos, la comprensión integral de la salud del ser humano y cómo enferma, e invita a continuar profundizando en esta rama del conocimiento. En esta edición del seminario estudiaremos la relación entre el sistema PINE y las manifestaciones clínicas del trauma complejo. La atención en trauma complejo obliga a un profesional del campo de la salud a tener herramientas y conceptos vigentes de intervención en una perspectiva integral.
En este programa se integran evidencia científica actualizada y enfoque integrativo, priorizando la comprensión de los mecanismos biológicos y su aplicación terapéutica. Se incluye también la revisión de los fundamentos teóricos del trauma complejo, alternando con presentación de casos clínicos.
Objetivos del seminario:
- Revisar los fundamentos teóricos del eje PINE y su aplicación a casos clínicos ilustrativos.
- Comprender la interrelación existente entre el sistema nervioso, inmunológico y endocrino en los procesos de salud y enfermedad.
- Fomentar una visión integral entre profesionales de la salud en pro de la comprensión y el abordaje del trauma complejo.
Rubén Lescano
Médico consultor en psiquiatría y psicología, con formación especializada en evaluación de casos y modelos de tratamiento con soporte empírico e investigación. Está dotado con habilidades destacadas en la evaluación de casos, identificación de diagnósticos, evaluación de síntomas y procesos cognitivos alterados, así como de capacidades y recursos.
Formación académica:
- Médico (1981) y médico psiquiatra (1987), Universidad de Buenos Aires
- Doctorando en Psicología con orientación en Neurociencias Cognitivas Aplicadas, Universidad Maimónides (2019-2025)
- Certified psychotraumatologist, EMDR Institute (2023-2008 – EE. UU.)
- Director de CIPSE (Centro Integral de Psicoterapias con Soporte Empírico), institución dedicada a la formación, evaluación y asistencia de sobrevivientes de trauma psicológico, daño psíquico y trauma complejo
Contenido
Módulo 1: PINE y trauma
Módulo 2: Sistema de respuesta al estrés y el eje HPA (hipotálamo-hipófiso-adrenal)
Módulo 3: Introducción al trauma y trauma complejo
Módulo 4: Neurobiología del trauma
Módulo 5: Evaluación clínica integradora
Módulo 6: Intervenciones basadas en PINE
Módulo 7: Casos clínicos (videos de entrevistas y sesiones de reprocesamiento, presentación de casos)
Módulo 8: Resiliencia y recuperación
Módulo 9: Casos clínicos y abordaje interdisciplinario
Módulo 10: Prevención
Fechas y horas
Jueves 28 de agosto del 2025, de 2:30 p. m. a 7:30 p. m.
Viernes 29 de agosto del 2025, de 2:30 p. m. a 7:30 p. m.
Sábado 30 de agosto del 2025, de 8:30 a. m. a 1:30 p. m.
Modalidad híbrida: presencial, con transmisión simultánea por Zoom.
Inversión: Q2750 o $350
Regístrate
Puedes pagar por medio de depósito en la agencia del BI de la UFM, en cualquier agencia del BI o por transferencia entre cuentas
No. de cuenta monetaria: 002-2160101-7 a nombre de Universidad Francisco Marroquín.
Imprescindible: para garantizar tu inscripción deberás subir tu boleta de pago aquí.
Notas importantes / Condiciones generales
- No se entregará diploma de participación.
- Consulta la política de pagos electrónicos en ufm.edu/politica-de-pagos-electronicos/.
- Al completar el seminario con el 100 % de asistencia, se acredita una UMA (unidad de mérito académico) para la maestría en Psicología Médica Integral.
¿Deseas obtener más información?
Llama al teléfono: 2338-7797 o escribe al correo psicologia@ufm.edu